Procesamiento Estadístico de Señales
El 5 de septiembre de 2025 comienza el Curso de Posgrado “Procesamiento Estadístico de Señales”. Inscripciones abiertas.
Acreditable al Doctorado en Ingeniería y a la Maestría en Ingeniería Biomédica.
Carga horaria: 60 horas
Modalidad: Mixta
Docentes: Gastón SCHLOTTHAUER
Inicio del curso: Viernes 5 de septiembre de 2025
Dictado: Viernes 15:00 a 18:00
Descripción
En este curso se brindan las bases para el procesamiento estadístico de señales con aplicación a señales biomédicas.
Objetivos
Objetivos Generales:
- Complementar la formación de grado en procesamiento de señales.
- Incrementar sus habilidades de pensamiento lógico.
- Afianzar destrezas de resolución creativa de problemas.
- Adquirir el hábito de la actualización bibliográfica permanente en el área.
Objetivos Particulares:
- Comprender los conceptos y métodos del tratamiento de señales aleatorias de tiempo discreto.
- Adquirir conocimientos elementales de estimación y filtrado óptimo.
- Desarrollar habilidades para el tratamiento de señales complejas.
- Incorporar herramientas de modelado de señal y estimación espectral.
- Comprender los métodos de subespacios para procesamiento de señales.
- Conocer los tópicos actuales de procesamiento estadístico de señales.
- Aplicar las herramientas adquiridas al tratamiento de señales biomédicas.
Contenidos mínimos
Vectores aleatorios y Señales aleatorias discretas. Descomposición en valores singulares (SVD). Blanqueo o decorrelación. Análisis de componentes principales (PCA). Relaciones entre SVD y PCA. Ejemplos y aplicaciones. Filtros óptimos. Filtro de coincidencia (matchingfilter). Filtro de Wiener y principio de ortogonalidad. Filtros adaptativos. LMS, RLS, Kalman. Algoritmos de proyección en subespacios. Métodos de estimación espectral. Análisis de componentes independientes (ICA). Descomposición empírica en modos (EMD).
Contacto por consultas e inscripciones:
posgrado.ingenieria@uner.edu.ar | nicolas.larragueta@uner.edu.ar