Ingeniería de Software en Sistemas Embebidos

El 28 de octubre de 2025 comienza el Curso de posgrado “Ingeniería de Software en Sistemas Embebidos”. Inscripciones abiertas.

Curso acreditable a la Especialización en Sistemas Embebidos.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: A distancia

Docentes: Esp. Victor Valotto (victor.valotto@uner.edu.ar)

Inicio del curso: Martes 28 de octubre de 2025

Dictado: Martes y Jueves de 18 a 20 hs

Objetivo: presentar los conceptos fundamentales a la hora de enfrentarse a una solución basada en software como herramienta para las actividades relacionadas con los Sistemas Embebidos, con un enfoque de ingeniería.

La propuesta de este curso está centrada en ofrecer al futuro especialista la visión de que el software es un producto que tiene un proceso de construcción que determina la calidad y el éxito de su utilidad posterior. Por lo tanto, se hace necesario transmitir al cursante la importancia de la especificación en el proceso de desarrollo de software, así como los conocimientos sobre procesos de ingeniería del software, profundizando en los aspectos de especificación a través de la introducción de formalismos y herramientas de especificación de modelos. De forma tal que el especializando logre comprender la importancia de las buenas prácticas y que toda construcción y mantenimiento de un producto de software con calidad debe ser soportado por procesos de ingeniería.

Contenidos mínimos

Introducción y procesos

Software: definiciones, instrucciones, estructuras, documentos, productos y proyectos. Ingeniería del Software: definiciones y alcances, etapas. Marco de procesos. Ciclo de vida: modelos. Métodos Ágiles: SCRUM

Requerimientos de Software

Definiciones. Niveles. Requerimientos funcionales y no funcionales. Proceso de requerimientos: desarrollo, administración. Buenas prácticas. Herramientas de análisis. Casos de uso. Requerimientos Ágiles: Historias de Usuario, Historias de Producto. Casos de Uso Ágiles.

Arquitectura y Diseño de Software

Definiciones. Principios de diseño. Modelos. Arquitectura de Software. Definiciones. Consideración de diseño. Arquetipos. Estrategias de despliegue. Tecnologías. Atributos de calidad. Aspectos Transversales. Arquitectura y Requerimientos. Diseño Detallado. Diagrama de Robustez. Diagrama de Secuencias.

Mantenimiento de Software

Ciclo de vida del producto. Costos. Evolución: diseño basado en cambio.  Bases del Diseño, principios para la evolución y mantenibilidad: Cohesión, acoplamiento y ocultamiento de la información. Principios SOLID.

Pruebas de Software

Definiciones: errores, defectos, fallas, calidad. Principios del testing. Proceso de testing. Costo. Taxonomía de las pruebas. Ciclo de vida del testing. Diseño de casos de prueba.

Administración de la Configuración

Definiciones, funciones y conceptos. Ítem de Configuración. Estrategias de Branching. Modelo SVN y GIT. Conceptos de build, empaquetado y entrega. Integración Continua.

Calidad de Software

¿Qué es la calidad? Definiciones y conceptos. Aseguramiento y control de la calidad. Principios de la Calidad. Costos de la Calidad (No Calidad). Aseguramiento de la calidad. Objetivos y funciones. Defectos, fallas y revisiones.

Contacto por consultas e inscripciones:
posgrado.ingenieria@uner.edu.ar