Maestría en Ingeniería Biomédica

Esta carrera tiene un doble propósito: fortalecer la formación académica del egresado en los aspectos conceptuales, metodológicos y experimentales, en áreas específicas del campo disciplinar; y contribuir a elevar la calidad de la enseñanza, el desarrollo científico-tecnológico y la investigación de tercer y cuarto nivel.

Se ha constituído, desde sus inicios, para formar profesionales en aspectos avanzados de biomedicina, focalizando la capacitación en áreas específicas que requieren a la vez de afluentes interdisciplinarios.

La carrera cuenta con acreditación oficial del Ministerio de Educación, categoría A (Resolución ME Nº 8/22).

Objetivos:
  • Proporcionar al maestrando los conocimientos avanza dos en un área de la Ingeniería Biomédica, mediante la acreditación de cursos de especialización y el desarrollo de un tema de investigación que constituirá su tesis de maestría.
  • Posibilitar la formación de recursos humanos de alta capacitación en ciencias exactas y biológicas. 
  • Brindar  la  capacitación  necesaria  para  aplicar  en  forma  autónoma  conceptos  y métodos de la Ingeniería a la solución de problemas  biomédicos que demande la sociedad.
  • Facilitar la generación de oportunidades para estimular el trabajo en grupos interdisciplinarios.
  • Fortalecer los laboratorios, grupos de investigación y desarrollo de la FIUNER y sus institutos asociados; y contribuir a la formación de sus docentes – investigadores.
  • Formar profesionales que se puedan integrar a diversos grupos o laboratorios de bioingeniería del país.

Título: Magíster en Ingeniería Biomédica

  • Características
  • Perfil del Graduado
  • Plan de estudios

Destinatarios.

Egresados de las carreras de Ingeniería, Bioingeniería y Ciencias Exactas o afines, egresados de Universidades Nacionales, provinciales o privadas, argentinas o extranjeras.

Duración

2 (dos) años | 36 Créditos y 700 horas totales

  • Ciclo de Cursos obligatorios: 14 Créditos | 210 hs.
  • Ciclo de Cursos electivos: 22 Créditos | 330 hs.
  • Actividades de Investigación y Tutorias: 160 hs.

Tesis

Trabajo individual de investigación, desarrollo tecnológico o diseño de gestión, orientado a dar cuenta del estado del arte en la temática seleccionada y/o de la implementación de una metodología pertinente, con orientación académica.

Áreas de Concentración Temática

En Función de las líneas de investigación que se desarrollan en la FIUNER las tesis de la Maestría en Ingeniería Biomédica se desarrollarán preferentemente, aunque no en forma excluyente, dentro de las siguientes áreas:

  • Instrumentación Biomédica
  • Procesamiento de Señales e Imágenes Biomédicas
  • Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial en Bioingeniería
  • Modelización en Bioingeniería
  • Mecánica y Materiales Aplicados a la bioingeniería
  • Formación académica sólida en los aspectos conceptuales, metodológicos y experimentales en áreas específicas de la Ingeniería Biomédica.
  • Capacidad para aplicar conceptos y métodos de la Ingeniería a la solución de problemas en distintos ámbitos de la medicina.
  • Capacidad para abordar líneas de investigación de vanguardia y ser miembros activos en equipos de investigación de áreas específicas en Ingeniería Biomédica.
  • Un estado avanzado del conocimiento y de la capacidad de innovación académica.

CURSOS OBLIGATORIOS

  • Anatomía para Ingenieros
  • Fisiología y Biofísica para Ingenieros
  • Metodología y Ética de la Investigación Científica

CURSOS ELECTIVOS

  • Estadísitca y Diseño de Investigación
  • Instrumentación, Registro y Procesamiento de Señales Electrofisiológicas
  • Elementos de Matemática Aplicada
  • Introducción al Método de Elementos Finitos
  • Biomecánica
  • Biofotónica y Óptica Biomédica
  • Fenómenos de Transporte en Ing. Biomédica
  • Ingeniería en Rehabilitación
  • Procesamiento Estadístico de Señales Biomédicas
  • Análisis Tiempo-Frecuencia y Descomposición de Señales
  • Biomateriales
  • Microelectrónica: Tecnología y Aplicaciones Biomédicas
  • Otros cursos que anualmente apruebe el Consejo Directivo.

 

  • Oficina de Posgrado
  • Recibir más información sobre esta carrera

 +54 (343) 4975100/101 Int. 134 | posgrado.ingenieria@uner.edu.ar 

    CONOCÉ TODA NUESTRA OFERTA ACADÉMICA

    DE POSGRADO

    Ingeniería
    Clínica
    Ingeniería Clínica
    Sistemas
    Embebidos
    Ingeniería Clínica
    Productos
    Médicos
    Ingeniería Clínica
    Ingeniería
    Biomédica
    Ingeniería Clínica
    Enseñanza de la Ingeniería
    Ingeniería Clínica
    Doctorado en Ingeniería
    Ingeniería Clínica
     
    Sistemas
    Embebidos
    Ingeniería Clínica
    Productos
    Médicos
    Ingeniería Clínica
    Ingeniería
    Biomédica
    Ingeniería Clínica
    Enseñanza de la Ingeniería
    Ingeniería Clínica
    Doctorado en Ingeniería
    Ingeniería Clínica
    Ingeniería
    Clínica
    Ingeniería Clínica
     
    Productos
    Médicos
    Ingeniería Clínica
    Ingeniería
    Biomédica
    Ingeniería Clínica
    Enseñanza de la Ingeniería
    Ingeniería Clínica
    Doctorado en Ingeniería
    Ingeniería Clínica
    Ingeniería
    Clínica
    Ingeniería Clínica
    Sistemas
    Embebidos
    Ingeniería Clínica